![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM4rZGAZVf5rjEgcO03MuThlzIjLqiAY72bKAE8amdMC4wa5kuixRgtEniXoriCpjPP322A7v58hRA9N9l8gvsbDUNgknBcfa43XX3X4oWwcGS52ibXaj_oz5c1IEKp0HREumIh3TCe8k_/s320/collage-2_chico.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGVCQyP8u-MSx6GA2OPqEQyBfMQbzNNYVPGYFtrDNb83tEnSmzG-i1vtSHc6feh3kxXQLphHyaaC53WZ-uVg9v5RabAuAtjwOSWe4RUgzef1cY2q_e0vdHseE4FHXkAA5ZNCXZcaChWjeH/s320/collage.jpg)
La planificación para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad no es un hecho estático con principio y final, más bien puede percibirse como un proceso continuo y dinámico que refleja los cambios en el entorno socio-ambiental cuyo objetivo es promover el desarrollo sustentable. Uno de los resultados más importantes de la planificación es la generación de estrategias, éstas pueden ser entendida como “la determinación de metas y objetivos básicos a largo plazo, la adopción de cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para alcanzar dichas metas.”
En este sentido la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBM) se presenta como el conjunto de líneas estratégicas y acciones cuyo propósito es el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) mediante un proceso continuo de participación y actuación de los sectores de la sociedad mexicana.
En este sentido la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBM) se presenta como el conjunto de líneas estratégicas y acciones cuyo propósito es el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) mediante un proceso continuo de participación y actuación de los sectores de la sociedad mexicana.
La ENBM, publicada en 2000, establece una visión a cincuenta años en la que México habrá detenido y revertido los procesos de deterioro ambiental que amenaza su vasta diversidad, tendrá un conocimiento amplio y suficiente de su biodiversidad, que facilitará la correcta toma de decisiones para promover un desarrollo económico armonioso con la conservación de la biodiversidad. Esta visión habrá de lograrse mediante la implementación de las cuatro líneas estratégicas propuestas en la ENBM:
- proteccion y conservacion
- valoracion de la biodiversidad
- conocimiento y manejo de la informacion
- diversificacion del uso
No hay comentarios:
Publicar un comentario